ELEpod

Hosted ByEquipo de Podcasts ELE

Un podcast colaborativo por y para profesores de español como lengua extranjera (ELE) con pasión por el podcasting.

Cómo aplicar el podcast a la enseñanza de lenguas en una radio universitaria

Tercera entrevista de las Jornadas Podcast ELE en la que estuvimos charlando con Gabino Boquete y Sonia Adeva, creadores del proyecto “Alcalingua Radio ELE“. Nos explicaron cómo funciona su programa de radio universitaria emitido desde la Universidad Alcalá de Henares y las aplicaciones del podcast a la enseñanza de lenguas.

Alcalingua radio ELE: un ejemplo de la aplicación del podcast a la enseñanza de lenguas

En esta entrevista hacemos un recorrido por su proceso de creación y se analizará la aplicación de los podcast al aprendizaje de segundas lenguas, como elemento motivador, y la adecuación de su uso en el desarrollo de destrezas orales, tanto receptivas (comprensión) como productivas (habla), además del contacto con otros elementos formales tales como el léxico o la gramática.

Un gran ejemplo de cómo podemos aplicar el podcast a la enseñanza de lenguas a través de un programa de radio universitaria ELE.


GABINO BOQUETE MARTÍN

Formador de profesores de ELE en Alcalingua-Universidad de Alcalá

Doctor en Lingüística Aplicada, es Máster en Enseñanza de español y su cultura: desarrollos profesionales y empresariales, Licenciado en Filología Inglesa (Universidad de Alcalá) y Licenciado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

Es formador de profesores de ELE en Alcalingua-Universidad de Alcalá y ha impartido cursos y másteres de formación de profesores en diferentes instituciones en España, Brasil, República Dominicana y Alemania (Leibniz Universidad de Hannover), así como en programas desarrollados en colaboración con el Instituto Cervantes. Sus líneas de investigación son: la enseñanza de la fonética en las clases de ELE; el componente lúdico en el aula; la aplicación de técnicas teatrales; motivación y dinámica de grupos.

Es “Premio de investigación para tesis doctorales ASELE 2013” por la tesis El uso del juego dramático en la enseñanza de lenguas: las destrezas orales.

Desde 2014 desarrolla un programa de teatro aplicado a la enseñanza de español en Frankfurt a estudiantes de 14-16 años. Asimismo, imparte el módulo de “Música, teatro, cine y su didáctica” en el máster oficial de la Universidad de Alcalá: Enseñanza de la lengua y cultura hispánicas para profesores de primaria y secundaria. Participa en el programa Experto Internacional en Docencia Especializada (Universidad de Salamanca-Edinumen) con un seminario publicado en vídeo en la plataforma EIDELE.

Forma parte del proyecto Comunicación, emoción e identidad en la adquisición y aprendizaje del español como segunda lengua (Plan Nacional I+D+I orientada a los retos de la sociedad), dentro del subproyecto “teatro y comunicación”: https://grupoleide.com/teatro-voz-emocion-identidad/

SONIA ADEVA MERINO

Coordinadora académica de Alcalingua-Universidad de Alcalá

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Alcalá (UAH), Máster oficial en e-learning en la rama de Dirección de proyectos por la Universitat Oberta de Catalunya, con cursos de doctorado en Lingüística aplicada. Ha participado, como formadora de profesores y coordinadora, en cursos y másteres de instituciones nacionales e internacionales. Ha sido Profesora de Lengua y Cultura en Alcalingua y coordinadora académica en dicha institución. Ha sido tutora del programa Aula Virtual de Español (AVE) del Instituto Cervantes. Coautora del manual Encuentros. Español para inmigrantes B1 (UAH). Ha colaborado como autora de materiales y en la programación digital del curso en línea ‘Mejor Imposible’ de Alcalingua-UAH. Autora del libro Curso de Cultura con la editorial Anaya ELE y  Cofundadora y autora del blog de español como lengua extranjera https://deele.org

Enlaces y referencias citadas

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad