ELEpod

Hosted ByEquipo de Podcasts ELE

Un podcast colaborativo por y para profesores de español como lengua extranjera (ELE) con pasión por el podcasting.

Cómo grabar entrevistas a distancia

Déjame adivinarlo: se te ha ocurrido incluir alguna sección de entrevistas en tu podcast ELE. Quieres traer a invitados a los que hacerles una entrevista te estás preguntando cómo hacerlo, cómo puedes grabar entrevistas a distancia para luego convertirlo en un fantástico episodio para tu pódcast.

En este ELEpod te quiero ayudar a grabar entrevistas a distancia para tus podcasts a través de programas 100% gratuitos.

Pero antes… ¿te has parado a pensar porqué quieres traer invitados a tu podcast? ¿Por qué quieres apostar por las entrevistas cuando puedes hacer otras muchas más cosas con el podcast?

¿Por qué deberías traer invitados a tu podcast?

Y es que el hecho de traer a invitados a tu programa significa ganar en todos los aspectos. Vamos a ver si te convenzo.

  • Significa ganar en conocimiento: un invitado, como puede ser un alumno que dispone de información sociocultural interesante para tus clases, o como puede ser un profesional del ELE que está especializado en un determinado tema dentro de tu nicho, es siempre una excusa ideal para charlar desinteresadamente con él o con ella. ¿Qué mejor forma hay de aprender que preguntando directamente y en persona?
  • Significa propulsar tu networking y acceder a personas que antes creías que eran inaccesibles. El hecho de proponer una entrevista ya te obliga a que tengas que contactar con esa referencia que llevas tanto tiempo admirando pero, al mismo tiempo, el hecho de que acepte la propuesta y se comprometa a dedicarte unos cuantos minutos de su apretada agenda solamente a ti, es algo enorme.
  • Significa establecer una estrategia win-win honesta y productiva. Si grabas una entrevista para tu pódcast abres tu casa, es decir, tu podcast, para invitar a una persona de renombre y gran reputación que no tendrá reparos en explicarte tanto a ti como a tu audiencia lo mucho que sabe; a cambio, tú le promocionarás su conversación, su marca personal y la difundirás a tu audiencia pero, espera… que esto es lo mejor: él también hará lo mismo con tu podcast. ¿No te parece increíble?

Si no me crees, tengo varios ejemplos reales de cómo las entrevistas me han abierto muchísimas puertas a nuevos proyectos y colaboraciones.

Además de, por supuesto, fidelizar mi marca y ganar un buen puñado de oyentes en pocos días.

Grabar entrevistas a distancia con programas de videoconferencia

Si vamos a lo sencillo, te sugiero grabar el audio a través de un software o programa informático directamente en el disco duro de la computadora (o nube) de la computadora. Incluso, también puedes hacerlo con tu teléfono móvil.

No necesitarás comprarte ningún extraño artilugio ni tendrás que pagar por descargarte un programa, ya que en la gran mayoría de ocasiones es totalmente gratuito.

Con la gran mayoría de estos programas de videoconferencia que podemos encontrar en la actualidad, además del vídeo (puedes luego reciclarlo en Youtube, por ejemplo), también podemos extraer el audio tanto del invitado como el nuestro haciendo un simple click con el ratón.

Skype

Sí, muchos profesores online dan sus clases utilizando esta plataforma y, del mismo modo, muchos profesores online la odian completamente.

Por lo que a nosotros los profesores de ELE podcastes respeta, hay muchos que encuentran el sonido de Skype demasiado “metálico” para su gusto.

Sin embargo, a raíz de la pandemia, Skype se ha puesto las pilas y sí que se esta poniendo las pilas últimamente y están incluyendo nuevas mejoras gracias a sus recientes y continuas actualizaciones.

Una de ellas, para nosotros los profesores de ELE podcasters, es que ya es posible grabar directamente la conversación sin que tengamos que recurrir a programas externos.

Todo es tan sencillo como hacer click al signo de PLUS o MAS que encontrarás en la parte inferior derecha de la pantalla y seleccionar “Start recording“. Una vez lo hagas, se grabará automáticamente la conversación.

Además, también ha incluido la opción de crear reuniones exprés sin la necesidad de que tu invitado tenga descargado el programa.

Zoom

Mi opción favorita y con la que grabo mis entrevistas (y además luego las subo en formato vídeo a Youtube).

No solo dispone de muchísimas herramientas útiles para nuestras clases como una fantástica pizarra virtual, sino que además la calidad de conexión, del vídeo y del audio son en mi opinión mejores que en Skype (en mi opinión).

Además, tu invitado no necesitará crearse ninguna cuenta ni descargarse el programa ya que podrá acceder a la conversación simplemente a través de un link que se genera automáticamente cuando la iniciamos (como Skype).

Y si lo que te interesa es editar el audio como un buen podcaster, que sepas que Zoom se encarga de dividirte en diferentes pistas los audios que grabas, es decir, que generará su propio archivo de audio para cada participante y te lo dejará todo listo para que luego puedas editar las pistas independientemente.

Asimismo, tampoco hay que olvidar que cuenta con opciones interesantes para la grabación del audio, como una potente opción de reducción de ruido, agarrar el audio directamente del pc (sin conversión de por medio) o la opción de mejorarlo a costa de robarle un poco de RAM al pc (especialmente si incluimos música en estéreo).

El único problema, eso sí, es que para conversaciones superiores a las dos personas vas a estar limitado a los 40 minutos. Si eso no resulta un problema o simplemente solo vas a tener a un invitado, Zoom se ajustará a todo lo que necesitas.

Google Meet

Rápido, sencillo y directo al grano (además, que se complementa muy bien con el resto de herramientas de Google)

Es tan sencillo como programar una reunión y enviarle el enlace a tu invitado (puedes crear un evento por Google Calendar y enviárselo por ahí a través de su email).

Dispone de las opciones básicas para grabar una entrevista: grabación del vídeo (luego deberás extraer el audio manualmente) y chat.

Grabar entrevistas a distancia con programas especializados en audio

Si no estás interesado en grabar vídeo y solamente te interesa el audio, existe una serie de aplicaciones especializadas únicamente en transmitir tu voz y en grabarla automáticamente.

Se trata de aplicaciones a las que se accede vía navegador web, así que no necesitarás descargarte nada, tan solo crear una cuenta en su página web, acceder a la plataforma y enviar el link a tu invitado para que acceda a la grabación.

Además, a diferencia de los programas de videoconferencia, el invitado no necesitará tan buena conexión a Internet (transmitir audio exige mucho menos que transmitir también vídeo).

Veamos algunos de estos ejemplos dedicados 100% al podcast en formato entrevista:

Zencastr

Zencastr va muuucho más allá de ser una simple grabadora: es una aplicación autónoma que no necesita de Skype y, además, está 100% dirigida a podcasters y a las entrevistas vía audio.

La versión gratuita graba con la misma calidad de audio que Zoom (16-bit 44100hz) y también graba un audio independiente para cada invitado, en formato WAV, que se almacenan automáticamente en tu cuenta de Dropbox o Google Drive.

Desde hace poco, están experimentando también con la posibilidad de grabar vídeo (de momento en versión beta).

Además, también cuenta con un interesante apartado de edición y una posproducción automatizada de audio, por lo que en muchas ocasiones una vez grabes por allí tu entrevista estará casi lista para ser publicada.

¿Puntos negativos? La versión gratuita está limitada a 4 participantes y no tienes la oportunidad de utilizar su artillería de posproducción automatizada que sí tiene la versión de pago.

Anchor

Muchos usan Anchor como host gratuito para almacenar sus podcast. Además, también son muchos los que graban directamente su pódcast desde allí.

Sin embargo, los que pocos saben es que, además de grabar, editar y publicar tu pódcast, también incluye la opción de “invitar a tus amigos” (deben tener también cuenta en anchor) para grabar simultáneamente un episodio (lo mismo que si fuese una entrevista).

Esta última opción sólo se encuentra disponible en la versión de teléfono móvil.

Cleanfeed

Vale, sí, Cleanfeed no es lo más bonito estéticamente pero funciona a la perfección para grabar entrevistas en directo vía audio.

Graba con una gran calidad de audio conversaciones con aquellos usuarios que invitemos.

A diferencia de Anchor, es todavía más simple y minimalista: no es necesario que nuestro invitado tenga ninguna cuenta, sino que simplemente le invitamos a través de un email o un link.

Incluso se pueden conectar por teléfono móvil, sin la aplicación descargada, directamente desde el navegador web.

A pesar de su estética minimalista, proporciona una experiencia rápida y simple en la grabación pero con un audio, en mi opinión, de realmente buena calidad incluso en su versión gratuita.

¿Puntos negativos? Solo funciona de momento en Chrome para el hospedador.

Telegram

Desde mayo de 2021, Telegram ha añadido los chat de voz tanto en sus dispositivos móviles como en la versión de escritorio.

Estos chat permiten que todos los miembros de un grupo puedan conversar por voz y, por supuesto, grabar la conversación.

A diferencia de las típicas llamadas de voz (también disponibles en Whatsapp), estos chat de voz permiten pedir el turno de habla o tener público en directo sin que puedan activar su micrófono (así no te fastidian el episodio).

Últimas recomendaciones

Con los programas, aplicaciones y páginas anteriores tendrás todo lo necesario para acceder a una plataforma junto con tu invitado, transmitir audio y grabarlo directamente.

Estimado docente de ELE, yo me despido aquí y te invito a que experimentes con algunos de los programas para grabar entrevistas citados.

Si quieres un buen ejemplo de pódcast de ELE que tienen formato entrevista, te recomiendo que te pases por nuestro directorio y te inspires con alguno de ellos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad