Cómo elegir el micrófono para un podcast ELE
Vamos a hablar de un tema fundamental: la elección de un micrófono para un podcast.
Introducción
¿Qué micrófono para mi podcast es el más adecuado?
No hay única respuesta para este asunto.
Tus necesidades y prioridades individuales te ayudarán a determinar qué micrófono es ideal para ti.
Tipos de micrófono
Hay un par de micrófonos que se usan comúnmente para hacer podcasting:
- Los micrófonos XLR.
- Los micrófono USB.
Los primeros son un poco más caros y necesitan conectarse a una caja de mezclas (y luego al PC). Son más sensibles y pueden dar cierta profundidad vocal, pero, al mismo tiempo, también recogen los sonidos ambientales indeseados.
Los segundos, son más económicos y no necesitan nada en especial para su instalación (se conectan directamente al PC). Puedes conseguir una calidad vocal de sonido baja, pero son también más efectivos contra el sonido de fondo o ambiental.
El lugar de grabación
Elige un lugar tranquilo y con poca reverberación, que es ese eco que hay en cualquier habitación, lo que produce un efecto de lugar vacío. Normalmente, esto sucede en habitaciones con los techos altos y con poco mobiliario.
Tanto si grabas en tu propio estudio casero como en tu lugar de trabajo, ten en cuenta este detalle, porque será decisivo a la hora de comprar el tipo de micrófono que necesitas.
Otro aspecto importante es tu prioridad auditiva. ¿Quieres un micrófono que sea fácil de transportar? ¿Te preocupa filtrar el ruido ambiental o deseas conseguir la mejor calidad vocal posible?
Recomendaciones para profesores de ELE podcasters principiantes
No me gustan las listas largas, pero si tuviera que elegir un micrófono para un podcast ELE novato (menos de 100€), escogería uno de estos:
- Audio Technica ATR 2100 (Híbrido). Es el tipo de micrófono que suelen usar los cantantes. Seguro que habrás visto uno. Se caracteriza por ser un micrófono USB (fácil de conectar a tu ordenador personal), es menos sensible, se puede llevar a todas partes sin dificultad, muy flexible con el ruido ambiente y la calidad del sonido no es muy alta.
- Samson Q2U (XLR). Lo considero una buena alternativa al micrófono Blue Yeti y muy recomendable para los podcasters principiantes. En términos de sonido, ambos ofrecen el mismo servicio y calidad, aunque Blue Yeti le supera ligeramente. Su precio es módico, más económico que Blue Yeti.
Recomendaciones de micrófonos para profesores de ELE podcasters intermedios
Sin meternos en los mejores micrófonos del mercado pero si ya quieres asegurarte una gran calidad de sonido, te recomendaría echar un oído a alguno de estos (100-200€):
- SHURE SM58 (XLR). El favorito por las estrellas del Rock y en los eventos musicales. Muy usado en exteriores y una buena opción si te gusta realizar entrevistas fuera de tu casa o lugar habitual de grabación (se transporta con facilidad).
- Rode Podcaster (USB). Tiene forma de vaso de tubo. Es otro micro USB que es más sensible que el primero, menos flexible con el ruido ambiental. Ofrece más profundidad de voz gracias a su condensador, en cambio, es menos fácil de transportar y necesita un soporte para micrófonos, bien para mesa, bien del tipo “brazo articulado”.
- Blue Yeti (USB). El favorito entre Youtubers. Grandísima calidad de sonido. Muy bonito estéticamente. Función cardioide (para grabar tu solo) y omnidireccional (por si quieres grabar en grupo).
- Rode NT (USB). Muy similar al Blue Yeti. Micrófono de gran calidad. Solo tiene función cardioide (si me apuras, un poquito mejor que el Blue Yeti para esta función). También tienes a su hermano en versión XLR.
- Samson Q9U (Híbrido). De la familia del Samson Q2U, pero con mejor calidad de sonido.
¿Y tú, qué micrófono usas para grabar tu podcast ELE?