ELEpod

Hosted ByEquipo de Podcasts ELE

Un podcast colaborativo por y para profesores de español como lengua extranjera (ELE) con pasión por el podcasting.

El podcast en el aula argelina

Undécima entrevista de las Jornadas Pódcast ELE en la que Djalila , profesora de Didáctica en el Departamento de Lengua Española en la Universidad Abdelhamid Ibn Badis de Mostaganem, nos explica cómo ha usado el podcast en el aula argelina.

Experiencia docente: el podcast en el aula argelina

Una entrevista en la que se defiende el uso del pódcast en el aula como herramienta educativa, especialmente en los primeros estadios de aprendizaje de una lengua extranjera.

Una propuesta didáctica basada en la intervención de un hablante nativo de español y otro argelino para hablar de diferentes temáticas de las cuales se basará el profesor, más tarde, para desarrollar y explotar en su clase de expresión y comprensión oral.

DJALILA MILIANI

Universidad Abdelhamid Ibn Badis de Mostaganem

Profesora de Didáctica en el Departamento de Lengua Española en la Universidad Abdelhamid Ibn Badis de Mostaganem, tutora de la programación de cursos de Comprensión y Expresión oral y miembro del equipo directivo del máster “Lengua y Comunicación”.

Con una experiencia de más de 10 años en el campo de la docencia, empecé con el Instituto Cervantes de Orán.

Colaboré en la Universidad de Orán y actualmente profeso en la Universidad de Mostaganem.

Llevo más de 600 horas de formaciones en el área de la enseñanza del español como lengua extranjera además de un máster universitario en la enseñanza de ELE de la Universidad de Málaga.

Investigadora y doctoranda en el campo de la didáctica y la lingüística contrastiva, me intereso en la enseñanza del español como lengua extranjera a aprendices jóvenes.

Establezco proyectos de investigación sobre actividades lúdicas y metodologías innovadoras que transpongo en el campo de la enseñanza de idiomas.

Doctoranda en lingüística, mi investigación se centra en los aspectos lingüísticos de la traducción audiovisual, especialmente las modalidades del doblaje y del subtitulado.

Actualmente, persigo mis investigaciones de doctorado en la facultad de traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad