El podcast como herramienta docente
Primera entrevista de las Jornadas Pódcast ELE en la que estuvimos charlando con Jennifer Niño y con María García de lo que ha supuesto introducir el podcast como herramienta docente.
Nos hablaron de las ventajas del podcast como herramienta docente en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje. Cómo, desde el punto de vista del docente, puede convertirse en una herramienta ideal para ayudar al discente en la investigación de contenidos, por un lado, y la ampliación de sus redes, por otro.
Además, también reflexionaron sobre el valor agregado que ofrece el formato audio al diálogo educativo.
JENNIFER NIÑO
Profesora de ELE en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia
Jennifer Niño es profesora de ELE y DAF desde hace 12 años. Creadora de materiales e interesada en Lingüística Cognitiva, uso de herramientas digitales con propósitos educativos y aprendizaje multimodal. Actualmente trabaja como profesora de ELE en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia, Alemania y lleva su proyecto de enseñanza online en das-sprachenlabor.de. Su blog para el mundo ELE es Profe-de-Español.de.
MARÍA GARCÍA FERNÁNDEZ
Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada
María García Fernández es Doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada (España). Sus principales líneas de investigación se centran en el área de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de ELE, la adquisición de segundas lenguas en entornos virtuales de aprendizaje y la enseñanza del léxico y la cultura de ELE. Actualmente trabaja como profesora de español en Granada (España), colabora con diferentes editoriales dedicadas al campo del español como lengua extranjera y diseña materiales didácticos digitales que publica en su Web AhoraELE.